• 0Carrito de Compra
Rudosafer
  • Inicio
  • Obras
    • La melodía de las balas
    • Hadas con tacones afilados
  • El autor
  • Blog Meros Indicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
Últimas entradas

«ESTA ES MI LUCHA, PUTA»

19 mayo, 2014/2 Comentarios/en blog /por Rubén Sánchez Fernández

Lo siento, pero no tengo el día para clases particulares. Aunque daría igual: no aprendes. Pese a las detenciones, a las condenas y a la cagalera superlativa que te acomete cuando, tras los golpes en la puerta, atisbas por la mirilla a unos tipos muy serios con cara de pocas tonterías que te explican a continuación por qué la policía está considerada la profesión más solitaria del mundo:
– Por favor, acompáñenos.

Meses más tarde volveré a verte en el telediario. En esa imagen fugaz de gorrioncillo agazapado bajo la capucha, consumido tu erróneo orgullo mientras huyes de las cámaras de televisión al salir del juzgado tras conocer la sentencia. Injurias, amenazas, apología del terrorismo… Tú sabrás lo que hiciste. El rabo entre las piernas y a casa, a pensarte mejor lo que escribas la próxima vez. Detrás de un teclado todo son risas. Luego, ante el estrado, llegan las diarreas.

Por otro lado, memorables las explicaciones que das para justificarte. “No era consciente de la repercusión de mis palabras”, “No quise ofenderle en ese sentido”, o la mejor que he escuchado hasta ahora a uno de tus compañeros de andanzas: “He comprendido que hay otras formas de lucha”. Esto último lo dijo aquel que insultó a la Delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, mandándola callar y llamándola puta. Otras formas de lucha, dice el polluelo. De modo que hemos de suponer que hasta ese momento tu primo estaba convencido de que llamar puta a una mujer es una forma de lucha. Pero no os culpo, en serio. Es lo que habéis mamado desde que os pusisteis frente a un ordenador por primera vez. La extendida paja mental de que los derechos —de los deberes ni hablamos— se basan en la impunidad más absoluta. Claro que siempre os quedará la embustera rabieta, repetida hasta la saciedad, de que la justicia os persigue por tener una cuenta en Twitter. Y es que no hay nada como inventarse enemigos para sentirse un valiente luchador donde no hay más que un niñato urbanita nostálgico —nostálgico sin haber cumplido los veinte, hay que joderse— de tiempos enterrados para cualquier ciudadano con dos dedos de frente. Así que lo siento, pero no cuela. Afirmar que pueden detenerte por escribir en las redes sociales equivale a creer que a Farruquito lo mandaron al talego simplemente por tener coche.

Tu libertad de expresión termina donde empieza el derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen de los demás. Conceptos jurídicos protegidos por una ley que seguramente desconoces, como desconoces cualquier otra cosa que no sea la clave de tu cuenta en Twitter. Mírate, si no, cuando alguien escribe las mismas salvajadas que tú pero referidas a los de tu grupo, ideología o partido. Entonces montas en cólera, pides cárcel —así sois los antisistema, siempre acudiendo al sistema— y hasta guillotina. De modo que elige: o todos contra todos, que esto se convierta en un campo de insultos, palizas y tiros y nos vayamos al carajo, o acepta que vives en una sociedad donde puedes escribir lo que te plazca pero luego has de apechugar con lo que venga, aunque sea bajo la capucha. Esas son las reglas, figura. De todos modos, si te persigue la policía, te acusa un fiscal y te condena un juez, háztelo mirar. Puede que seas tú el que va con el paso cambiado. Aunque ya no me extraña, a estas alturas. Si a algo nos hemos acostumbrado es a los revolucionarios de pacotilla. A tipos como tú. Tan valientes con las guillotinas y tan cobardes con las consecuencias de sus propios actos.

Etiquetas: antisistema, Cifuentes, lucha, policía, Twitter
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
Quizás te interese
Reseña de autor en el blog `El rincón de las páginas´, de Carmelo Beltrán.
Artículo en el ‘Diario de Ávila’
Entrevista en la Revista de Valencia (diario Las Provincias)
ÉL NUNCA LO HARÍA, IMBÉCIL
Entrevista en `Despierta Valencia´, en CV Radio
BANDERAS A MEDIA ASTA
Entrevista en el periódico de `La Escuela de Ávila´
Entrevista en Onda Cero. Programa ‘Julia en la Onda’, sección ‘Territorio Negro’
2 comentarios
  1. Anonymous
    Anonymous Dice:
    28 mayo, 2014 en 11:51 pm

    Denoto ira, decepción y condena en tus palabras…

    Responder
  2. Anonymous
    Anonymous Dice:
    23 junio, 2014 en 1:32 pm

    Hacia quien va dedicado?

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow us on Facebook

Twitter

Tweets por el @RudoSafer.

Entradas recientes

  • Reseña de ‘La melodía de las balas’, por Cristina Grela
  • ‘La melodía de las balas’ en el periódico La Escuela de Ávila
  • ‘Pegando la hebra’: entrevista en Valencia Plaza Radio
  • Reseña de ‘La melodía de las balas’ en el canal de YouTube de las Chicas Britt
  • Entrevista en el blog de José Luis Urrutia

Comentarios recientes

  • faisa69 en ANATOMÍA DE UNA NOVELA: ACERCÁNDOME AL JAZZ
  • Concha Lerma en ANATOMÍA DE UNA NOVELA: ACERCÁNDOME AL JAZZ
  • faisa69 en ANATOMÍA DE UNA NOVELA: ACERCÁNDOME AL JAZZ
  • Jose Luis en ANATOMÍA DE UNA NOVELA: ACERCÁNDOME AL JAZZ
  • Lily Tempeltom en Anatomía de una novela: Un atentado.
© Copyright - Rudosafer - Enfold WordPress Theme by Kriesi
QUÉ POCO HEMOS CAMBIADO TE JURO QUE NO LO PARECE
Desplazarse hacia arriba