• 0Carrito de Compra
Rudosafer
  • Inicio
  • Obras
    • La melodía de las balas
    • Hadas con tacones afilados
  • El autor
  • Blog Meros Indicios
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram

Listado de la etiqueta: Rubén Sánchez Fernández

Entradas

Anatomía de una novela: Construyendo un personaje

29 diciembre, 2020/0 Comentarios/en blog /por Rubén Sánchez Fernández

En qué lío me he metido. Aunque, al menos, recuerdo el momento exacto en que lo hice.

Participaba en una mesa redonda, durante la primera edición de Cartagena Negra, cuando el comisario principal Ignacio del Olmo, maestro de ceremonias, me preguntó de qué trataba mi segunda novela. Ante el público ofrecí unas pinceladas sobre la trama, ilusionado por el tropel de ideas que bullían en mi cerebro, de entre las cuales sobresalía Nejib, el viejo profesor tunecino. Ardía en deseos de ponerme escribir sobre él, de convertirlo en un personaje.

Fue más fácil decirlo que hacerlo.

La escritura es una receta con dos ingredientes básicos: lo vivido y lo imaginado. Pero ambos tienen un peso distinto según el momento. Ahora, conforme tecleo, me doy cuenta de que para moldear la personalidad y los tormentos de Nejib me basta la imaginación. Pero otorgarle un pasado y ahondar con solvencia en la convulsa historia de Túnez demanda unos conocimientos sobre la realidad de los que carezco.

No paro de darle vueltas. A ver qué hago ahora. Mi entorno me dice que no me obsesione, pero yo me desvelo más de una noche reprochándome haberme llenado de barro hasta el alma por pisar este charco.

De repente, una idea. Más bien un nombre que no puede figurar aquí, pero detrás del cual hay un experto en el tema. Localizo su teléfono y le escribo. Me sorprende agradablemente su abierta disposición a colaborar. Los tipos con un trabajo como el suyo suelen pasar desapercibidos y son reacios a hablar, de modo que recibo su confianza como un regalo.

Tomamos café cerca de la biblioteca de la calle Hospital, en Valencia. El tipo es un libro abierto. Me duele la muñeca de tomar notas. Me cuenta mucho; nada inconfesable, pero lo suficiente para orientarme en el complejo mapa histórico, político y religioso del Túnez más reciente. Ahora, entre mis ideas originarias, se intercalan la Liga Árabe, el dictador Ben Ali y una revuelta popular que mi imaginación transformará en un conflicto irreconciliable entre dos facciones.

Se acaba el café a la vez que la tarde. Toca despedirse y le agradezco su ayuda. «La piedad y las letras valen la pena», me dice al estrecharme la mano. Me quedo pensando en esas palabras mientras me alejo dejándolo allí sentado, difuminado entre la gente, volviéndose tan gris como las nubes que han empezado a cubrir el cielo.

Entrevista en Dipalme Radio

24 diciembre, 2020/0 Comentarios/en Noticias /por Rubén Sánchez Fernández

Entrevista sobre mi novela La melodía de las balas que me ha realizado la periodista Rosa Galán para su programa ‘Vivir la provincia’, en Dipalme Radio.

Han sido unos gratos minutos durante los cuales hemos hablado de crímenes, asesinatos, el trabajo policial, el jazz y, ante todo, de literatura.

Espero que disfrutéis escuchándola tanto como yo lo he hecho respondiendo a sus preguntas.

Pulsad este enlace para escuchar la entrevista completa.

Anatomía de una novela: Explorando una ciudad

11 diciembre, 2020/0 Comentarios/en blog /por Rubén Sánchez Fernández

En toda novela el lector reconoce (o cree hacerlo) lugares y hechos. Viví esa experiencia con mi primera obra, Hadas con tacones afilados. Respecto a la misma escena, unos me aseguraban haber detectado que estaba ambientada en una calle de mi ciudad natal, Almería, mientras que otros juraban vislumbrar que correspondía a una zona de Madrid o Barcelona.

Esas apreciaciones, al margen de ser correctas o erradas y de lo satisfactorio que resulta que los lectores profundicen en la historia que uno ha escrito, hasta el punto de recrearla en su mente, me hicieron reflexionar. Porque lo cierto es que Hadas con tacones afilados es, en realidad, un montón de retales de espacio y tiempo; en resumen: cogí un poco de aquí y de allá, de modo que en sí misma no está inspirada en ningún lugar ni fecha concretos.

Sin embargo, tenía una deuda moral con la ciudad que me adoptó hace ya doce años y que me ha dado tantas cosas: Valencia. Por eso, desde los primeros esbozos de La melodía de las balas tuve claro que la trama principal transcurriría en la ciudad del Turia. Más aún, durante la celebración de las Fallas, fiesta emblemática (y ruidosa) donde las haya.

Otra parte de la novela transcurre en Sudamérica, y como es obvio que no vivo de la literatura, tuve que privarme de visitar Venezuela y Colombia y recurrir, para documentarme, a diversas fuentes y contactos —de los que hablaré más adelante—. Pero vivir en Valencia me ofrecía la impagable oportunidad de explorarla. De modo que, armado con mi mochila, mis cuadernos, mi cámara de fotos y una aplicación en mi teléfono móvil que descubrí para hacer anotaciones, durante varias semanas recorrí multitud de rincones de la ciudad. Unos, históricos y emblemáticos; otros, corrientes e insulsos. Todos tienen su importancia en la novela. Porque van a contemplar a un exterrorista de ETA convertido en sicario que llega a Valencia para matar a alguien, sin saber que será la ejecución más difícil de su vida.

 

Mención en `El rincón de las páginas´

26 julio, 2017/0 Comentarios/en Noticias /por Rubén Sánchez Fernández

El concienzudo bloguero Carmelo Beltrán, autor de El rincón de las páginas, nos acerca a menudo obras literarias y audiovisuales de los más variados estilos.

Esta vez le ha tocado el turno a la #SemanaAutopublicados, y dentro del video que ha preparado para la ocasión ha contado una vez más con mi primera novela, Hadas con tacones afilados.

Tan agradecido como siempre, Carmelo. Un placer contar con tu atención.

Pulsad aquí para ver el video completo

Entrevista en la Revista de Valencia (diario Las Provincias)

27 noviembre, 2016/0 Comentarios/en Noticias /por Rubén Sánchez Fernández

María José Carchano firma esta interesante entrevista en la Revista de Valencia, suplemento dominical del diario Las Provincias, en la que aborda la faceta personal, literaria y policial que hay detrás del escritor.

Mi más profundo agradecimiento a la periodista por su amabilidad y buen hacer.

entrevista-las-provincias

 

 

 

Entrevista en el programa `A buenas horas´, de Gestiona Radio.

18 noviembre, 2016/0 Comentarios/en Noticias /por Rubén Sánchez Fernández

Archivo de sonido con la entrevista que sobre mi novela Hadas con tacones afilados me realizaron los periodistas Javier Martínez y Miguel ángel Pastor en el programa matinal A buenas horas, de la cadena Gestiona Radio.

Mi agradecimiento a ambos por la amabilidad de su trato y el interés que mostraron por la novela.

http://www.rudosafer.com/wp-content/uploads/2016/11/abuenashoras17noviembrede2016-gestionaradiovalencia-ivoox13797037.mp3

 

Video sobre `Hadas con tacones afilados´del bloguero y youtuber Carmelo Beltrán

9 agosto, 2016/0 Comentarios/en Noticias /por Rubén Sánchez Fernández

Una vez más, el bloguero y youtuber Carmelo Beltrán (autor del completísimo blog El rincón de las páginas) me deja sin palabras con este detallazo: un video sobre mi novela `Hadas con tacones afilados´ y sobre mí (siendo esta última parte la que más vergüenza me da, sobre todo por sus elogiosas palabras, y eso a pesar de nuestras «grescas» tuiteras 😉 ).

La palabra «gracias» se queda corta, Carmelo. Un honor (con todas las letras).

 

Para ver el video completo pulsa en este enlace.

 

 

 

Brindar sobre las cicatrices (colaboración con el blog «El Calzador»).

17 febrero, 2016/0 Comentarios/en blog /por Rubén Sánchez Fernández

Un honor haber colaborado con un artículo en el interesante blog El Calzador. En este caso, dos páginas de homenaje a nuestros policías, muertos y supervivientes, en Kabul.

Pulsad en este enlace para leer el texto completo.

PRESENTACIÓN EN ALMERÍA DE LA NOVELA «HADAS CON TACONES AFILADOS»

12 febrero, 2016/0 Comentarios/en Noticias /por Rubén Sánchez Fernández

No podía faltar la presentación de la novela Hadas con tacones afilados en mi querida ciudad natal, Almería.

Allí contamos con la presencia del consagrado escritor almeriense Bruno Nievas, quien, con sus conocimientos literarios y su entusiasmo, logró un emotivo acto al que acudieron lectores, escritores y, sobre todo, amigos.

Gracias a todos por vuestra asistencia y cariño.

Podéis ver el video completo de la presentación en este enlace

 

Entrevista en Interalmería TV

23 noviembre, 2015/0 Comentarios/en Noticias /por Rubén Sánchez Fernández

Joaquín Segura tuvo la gentileza de invitarme a su programa Abierto al atadecer, en Interalmería TV, donde charlamos sobre mi novela Hadas con tacones afilados y su presentación en la ciudad de Almería. 

Puedes ver la entrevista completa aquí.

Página 2 de 3123

Follow us on Facebook

Twitter

Tweets por el @RudoSafer.

Entradas recientes

  • Reseña de ‘La melodía de las balas’, por Cristina Grela
  • ‘La melodía de las balas’ en el periódico La Escuela de Ávila
  • ‘Pegando la hebra’: entrevista en Valencia Plaza Radio
  • Reseña de ‘La melodía de las balas’ en el canal de YouTube de las Chicas Britt
  • Entrevista en el blog de José Luis Urrutia

Comentarios recientes

  • faisa69 en ANATOMÍA DE UNA NOVELA: ACERCÁNDOME AL JAZZ
  • Concha Lerma en ANATOMÍA DE UNA NOVELA: ACERCÁNDOME AL JAZZ
  • faisa69 en ANATOMÍA DE UNA NOVELA: ACERCÁNDOME AL JAZZ
  • Jose Luis en ANATOMÍA DE UNA NOVELA: ACERCÁNDOME AL JAZZ
  • Lily Tempeltom en Anatomía de una novela: Un atentado.
© Copyright - Rudosafer - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Desplazarse hacia arriba